Páginas

jueves, 14 de noviembre de 2013

Te busco melancolía. Poema.

Te busco melancolía
en los fríos atardeceres
cuando el hueco de tu ausencia
proyecta aroma a chocolate
y tras las ventanas vuelan las hojas
como papeles desprendidos del recuerdo.

Te busco en el desván de mi memoria
donde el polvo y los muebles
donde el tiempo y el olvido
se reparten las letras de tu nombre
en un juego que nunca acabaré de entender
porque siempre o casi siempre
salgo perdiendo.

Te busco en la mirada perdida de un niño
en la caricia de una madre atenta
en el beso del portal de dos adolescentes
y en los gemidos de placer que traspasan mis paredes.

Te busco en la piel arrugada de aquel viejo
o de aquella vieja que sonríe a sus nietos,
en los reflexivos silencios que proyecta la muerte
y en el olor a incienso de las iglesias vacías,

Te busco
y quizás buscarte
ya es tenerte presente
abrazada a mi alma cansada
recordándome con su presencia
que todo pasa y todo queda...

Si al menos... Poema

El cielo en mi isla
desparrama su escala de grises
sobre el calendario.

En el ceniciento continente
de un presente destartalado
busco palabras que pongan nombre
a las sombras que proyecta lo inefable.
Entre sus nubes grises, de un gris presente,
se alza impenetrable
el misterio de lo ignoto, la profundidad
de la herida, la volatilidad del recuerdo,
mi pertinaz insistencia a buscarme
en el titilar de una vela o en
el oscuro graznido del cuervo.

Negros pensamientos como negros pesares
construcciones precarias sobre mares embravecidos.

Si al menos las palabras bastaran...

Si al menos las palabras...

Si al menos...

miércoles, 13 de noviembre de 2013

POEMA: PUERTAS Y MASCARAS



Abro esa puerta. Sabiendo que
El eco y su vacío me mostrarán
las caras oblicuas del atardecer.

Los sonidos de ayer
sus retratos y sus esquinas
sus palabras arrojadas al abismo del deseo
esbozan mi silueta frente al ocaso
en una sinfonía inacabada...

Y sin querer o sin poder evitarlo
me aferro a su partitura
como tabla de salvamento en la deriva
mientras la noche se extiende como un manto de misterio
y la duda se clava en la carne
como los colmillos de un lobo hambriento.

Quizás no hay más verdad que la de esa punzada
que me devuelve a la realidad con su pirueta
deshojando una a una las máscaras de este baile sin fin
en el que nos buscamos en el otro
a falta de un espejo fiel ante el que quedar al fin desnudos.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Tenemos que hablar




Ella le envío un whatsapp que decía: <<tenemos que hablar>> y la frase le resonó como el martillear de un revolver que le apuntaba directamente al corazón. Sabía muy bien lo que significaba cuando una pareja te decía algo así. Era el preámbulo de la tormenta, el augurio de un pronto final. Siempre había sido así. Él mismo había utilizado esas famosas últimas palabras con otras exparejas. Así que con la ansiedad de quien está a punto de ser desahuciado de la vida de la persona amada, le contestó que la esperaba en la misma cafetería donde tantas veces habían compartido un rato de vino y risas. Hacia allí se dirigió con ansiedad creciente y el ánimo preparado para lo peor. Era de los que pensaba que mejor no ilusionarse demasiado, que si te esperas lo peor y luego te equivocas la alegría era doble, y, por el contrario, en el caso de acertar el curso del destino, éste resultaba más benévolo con un corazón dispuesto a ser desgajado. Allí sentado, en la misma mesa donde no hacía tanto tiempo se habían estrechado las manos, la miraba entrar decidida, seria, con una frialdad, para él incomprensible. Cuando ella tomó asiento justo en frente de él, le hizo sentir como aquel reo que espera ante el pelotón de fusilamiento. Su vida, tal y como la había vivido en los últimos años, se enfrentaba a un final dramático o eso creía él. Tomó aire y cerró los ojos, no se atrevía a mirarla a la cara.

Para su sorpresa sintió como ella tomaba su mano y le preguntaba si estaba bien. Él abrió los ojos y encontró su rostro preocupado ante él. La fría seriedad que había percibido segundos antes había desaparecido como pasa a veces durante los sueños, sin explicación, ni lógica aparente.

Se habían conocido tres años antes en una fiesta. Ambos salían de sendos desengaños y se podía decir que sintieron el flechazo del deseo al encontrar en el otro alguien que les mostraba interés. Desde entonces habían tomado cafés, habían ido al cine y al teatro, se habían cruzado palabras, mensajes e historias de mutuo deseo y ese mismo deseo había estallado en largas sesiones de amor y sexo. Ninguno de los dos había sido infiel, ni había violentado al otro. Eran como tantas parejas de hoy en día. Parejas que se entregan al culto de la monogamias sucesivas, al amor incondicional mientras dure la fiesta. Amores líquidos, en definitiva, perfectos para una sociedad de consumo. Capaces de hacerte soñar, ilusionarte, pero ligados a la parte más narcisista de cada uno, como si éstos fueran poco más que un objeto consumible y sustituible en cuanto disminuye el interés. Pasiones de puerta giratoria en los que la atracción fluctuaba como si fuera montado en una montaña rusa.

<<Amor>>-Le dijo él, al verla sonreír- <<Me temí lo peor. Pensé que lo nuestro se había acabado>> Ella, le acariciaba la mano y sonreía con ternura. <<¡Que tonto eres! ¡Cómo se va a acabar! Eres mi cabeza de chorlito... >> Él tomó su mano y se atrevió a sonreír. No tardaron en acabarse las consumiciones. Salieron de la cafetería cogidos de la mano. Dieron un paseo por las calles de la ciudad que aquella tarde de otoño lucían una majestuosa alfombra de hojas secas. Ambos hablaban del futuro, de un porvenir que siempre estaba por llegar, pero que podían construir entre los dos, que podían esperar entre los dos. Luego fueron a casa de él y se besaron con pasión nada más cruzar el umbral. Sus manos recorrían el otro cuerpo con apetito insaciable, como ciegos sedientos de anatomía. Hicieron el amor sin respetar horarios ni convenciones. Parecían dos animales que gozaban, sudaban, lamían, arañaban, mordían, empujaban en su búsqueda íntima del placer. El amanecer iluminó sus cuerpos cansados con una luz tenue, velada, etérea, como son las transparencias de un sudario o la materia de la que están hecha los sueños.

<<¡¿Me estás escuchando?! ¡¿Se puede saber donde estás?!>> Él abrió los ojos, no había podido escuchar lo que ella le había dicho. Aunque tampoco hacía falta, la mirada de ella, su fría expresión hablaba por sí sola. Cuentan los pocos supervivientes que cuando te disparan al corazón no escuchas el sonido del disparo, sólo sientes como algo se rompe en tu interior, mientras poco a poco te abandonas a la muerte.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

“Creciendo a través de la palabra” La cultura como herramienta de cambio social.





Creciendo a través de la palabra

RESUMEN

Este texto pretende reflexionar sobre aquello que nos vuelve locos, confrontándolo con aquello que nos salva de enquilosarnos en una identidad enferma, a través de ejemplos del mundo de la creación artística y literaria. La construcción de discursos y relaciones sociales suelen ser la clave que lleva a la recuperación de las personas que padecen un trastorno mental, y en esta recuperación la palabra suele hacer realidad casi todo su potencial curativo. La palabra viva, como puente entre personas, como herramienta saludable, como abanico de significantes y significados simbólicos. La palabra como bisagra que nos permite abrirnos al mundo y entenderlo, como orografía del atlas de nuestro interior.



Creciendo a través de la palabra
La cultura como herramienta de cambio social.


Si bien se mira, todo es narración. Desde la infancia nos vamos configurando al mismo tiempo como emisores y como receptores de historias, y ambas funciones son estrechamente interdependientes, hasta tal punto que nunca un buen narrador creo que deje de tener sus cimientos en un niño curioso, ávido de recoger y de interpretar las historias escuchadas y entrevistas, de completar lo que en ellas hubiera podido quedar confuso, abonándolo con la cosecha de su personal participación. El desarrollo de nuestras aptitudes narrativas depende así, en gran medida, de cómo hayan sabido espolearlas en esa edad primera los buenos narradores de nuestro próximo entorno, encargados de atizar y mantener encendida la llama de la santa curiosidad infantil, y a quienes, de una manera más o menos consciente, hemos envidiado y tomado por modelo". (Carmen Martín Gaite. El cuento de nunca acabar. Del capítulo 8, "El Gato con Botas")

Resulta un tópico relacionar genialidad y locura, creación desbordada, pulsional, sin cauces que puedan contener la fuerza titánica de la pasión y de su culto obsesivo. Locura como temerario abordaje de lo oculto, de aquello que permanece en el interior, en ese terreno delimitado por lo inefable, supurando en forma de síntomas, partiendo el lenguaje en un ejercicio constante de subversión a la vida y a la muerte, a los sentimientos, a las conductas y las normas establecidas en su normalizada arbitrariedad. Locura como atlas de lo ignoto, únicamente porque parecería que no alcanza el lenguaje, porque los significantes se transforman y se elevan hacia universos improbables, abandonando la mundana literalidad y despojándose de sus mundanos ropajes en un afán de ser, de trascender, de revelarse absoluto, porque sólo lo absoluto puede asemejarse con ciertas formas de sufrir.

En este campo, el del sufrimiento, todos los seres humanos tenemos experiencia. El sufrimiento suele ser la asignatura principal en la universidad de la vida, aquello que nos hace aprender de la peor forma y madurar, en ocasiones, hasta pudrirnos. Frente a este hecho se han elaborado las metáforas más peregrinas, al rededor de las cuales se han establecido las disciplinas psicoterapéuticas.

Durante la segunda mitad del siglo XX, abandonadas las metáforas terapeúticas de corriente más psicoanáliticas como la que presentaba al ser humano (con el hombre como modelo) siendo éste producto de una dinámica de fuerzas, que luchaban por la expresión de los impulsos frente a la represión de los mismos, y, superado el mecanicismo cibernético que comparaba el cerebro humano con la CPU de un ordenador, una computadora reprogramable, nos encontramos con el apogeo de una corriente constructivista, donde la realidad es modificada constantemente por el observador y su forma de mirar. Una mirada sobre el sufrimiento que pone el foco en el individuo y en la construcción de su soledad, en las diversas formas de sobrellevar la soledad y el duelo ante las perdidas que conlleva estar vivo y proyectarnos en nuestros deseos.

Obviando el hecho indiscutible de que la injusticia y la desigualdad social-por desgracia cada vez más generalizadas- influyen y en demasiadas ocasiones determinan el desarrollo de los seres humanos, lastrando sus posibilidades de cambio y de evolución según unos cánones de bienestar económico, sanitario y educativo, es en este territorio donde los hombres y las mujeres construyen su soledad donde el lenguaje y su uso literario ejercen de puentes que exorcizan el aislamiento y fijan aquello que nos atora y sacude fuera del campo de lo no-dicho.

Es por esto que se empezaron a establecer talleres de creación literaria terapéutica, donde se invitaba a los usuarios de los mismos a estructurar narrativas al rededor de su sufrimiento y las causas del mismo. Talleres surcados por una ideología de la enfermedad, que miraban el sufrimiento mental como aquello que había que curar, y que como por arte de magia el acto literario fuera a ayudar a extirpar la úlcera que provocaba la disfunción y el trastorno. Quizás como en la relación que tuvieron el editor Jacques Riviere y el poeta Antolin Artaud, (Correa Urquiza, 2010) no se trata de curar a la persona, sino de des-enfermarla, de interpelarla, de ubicarla en el lugar de lo normal, de abrazarla, de historizarla, de acompañarla, de cuestionarla, de sufrirla, de generar conjuntamente un espacio que posibilite el pensarse más allá de una identidad exclusivamente enferma. No se trata de curar porque hay formas de ser y estar en el mundo que por mucho que se consideren una enfermedad, no lo son, y si lo son deben ser incurables, como lo son los espíritus irreductibles. Se trata por tanto de salvar a esa persona, de darle nombre y obra, cauces donde contener las mareas de su creatividad. Una identidad que evite la auto-exculpación que conllevan las categorías patológicas, que posibilite un ser, más allá del requiebro y la pirueta, más allá de la fractura, donde reconocerse y ser reconocido en tanto otro, abandonando la perversa deriva del anonimato interior.

La construcción de narrativas debería huir de cualquier espacio clínico, porque si alejas la literatura de la salud, puedes conseguir salud y verdadera literatura, la que surge del alma de forma pulsional, sin ambages, corsés, ni demás condicionantes que talan la libertad expresiva del escritor. Desgraciadamente se ha confundido en demasiadas ocasiones la construcción de narrativas terapéuticas con la construcción literaria. Las distintas disciplinas y escuelas de la ciencia psi defienden una serie de herramientas como método válido de construir un relato que resulte sanador al hacer consciente lo inconsciente o lograr modificar la conducta en lo real, desde el momento en que da explicación y genera en el paciente un fenomeno de Insight. Me resulta cuanto menos curioso como todos estos métodos, que en no pocos casos resultan contradictorios e incluso antagónicos en un plano teórico entre si, son defendidos como el método legítimo del saber, aquella que permite dar explicación a la condición humana y a sus misterios. En mi opinión si se quiere conocer los recobecos del alma humana uno sale ganando si lee la novela del s. XIX, a Dickens, Balzac, Stendhal, Dostoievsky, Tolstoi, Galdos, por nombrar unos pocos, quizas, los más relevantes.

Los profesionales del mundo Psi llevan casi dos siglos buscando esa ecuación que defina el alma humana, y, olvidan -como están demostrando los últimos avances en neurociencia- que el resultado es indeterminado. Que resulta hasta cierto punto absurdo hablar del ser humano como especie, pues si algo nos caracteriza es la singularidad. Podemos hablar de ciertas personas, y de ciertas formas de mirarse y mirarlos, de las multiples maneras que nos aporta el lenguaje de explicar su historia, una historia que ante todo conoce su protagonista, y que por mucho que se vista al observador con los más académicos ropajes, esto es algo innamovible. Como mucho -que no es poco- la mirada del observador puede llegar a modificar la realidad condicionando desde su punto de vista el relato y su construcción, pero esto es más una prueba de la inconsistencia, del vacío, de la permeabilidad hacia distintos discursos, que poseemos las personas, tan ocupadas en encontrar las palabras y los roles que al fin nos identifiquen. La esencia humana se vasa en esa búsqueda de cierto equilibrio -a veces desequilibrado-, caminante no hay camino se hace camino el andar que decía Antonio Machado. Todas las metas, todos los objetivos que nos marquemos como individuos están motivados por la necesidad que tenemos de sostenernos en el abismo del sinsentido, el absurdo cosmogónico de un universo cruel y caótico en el que estamos suspendidos sin causa conocida. Todas nuestras creencias y todas nuestras certezas sólo son una forma más o menos torpe de poner orden en ese enredo sin fin. Hay poetas como el mismo Artaud (Correa Urquiza, 2010) que al mirar cara a cara al sinsentido del que estoy hablando se quedaron para siempre atrapados en una deriva infinitupla (Pessoa, 1921), aferrándose a las viscosas paredes del lenguaje, como única respuesta al caos que percibía. No hay intención de escapar de la trampa de la duda, desde el mismo momento en que no hay con quien compartirla. Hablo de la trampa de la duda, del conflicto con la incertidumbre, del estallido del desasosiego. Porque existimos desde el momento en que un otro piensa en nosotros y no al revés. El teorema cartesiano del cogito, ergo sum, habría que modificarlo por cogitare nos, ergo sum, nos piensan, luego existimos.

De todo lo que podemos tener en común aquellas personas que hemos pasado por una experiencia de grave sufrimiento mental es una profunda experiencia de soledad. Una soledad que nos atrapa en la certeza, que nos inocula el germen del aislamiento al saber que no vamos a ser comprendidos, que por mucho que lo intentemos – cuando lo hacemos- sólo recibimos incomprensión y rechazo, segregación del grupo, exclusión. Es en esos casos cuando la búsqueda de un interlocutor ideal (Martin Gaite, 1978) se vuelve perentoria. Como decía la autora salmantina: "Cuando vivimos, las cosas nos pasan, pero cuando contamos las hacemos pasar”. Al contar nuestra historia estiramos del hilo de la madeja de la misma, hilamos el tapiz que le da forma y contenido, re-cordamos, anudando los distintos hechos y sensaciones, porque a la vez que la contamos a un otro atento nos la contamos a nosotros mismos, le damos un orden. “Un antes y un después que la hacen real. Al fin y al cabo, las cosas nunca son de una manera o de otra; sólo son como nos las contamos. Somos en función de nuestro interlocutor”.

Bajo esta premisa queda clara la responsabilidad del observador como puente hacia la salud o hacia la enfermedad. Como según el enfoque que imponga el observador se puede promover una forma naturalizadora de entender el sufrimiento mental como algo propiamente humano o, por el contrario, formar parte de los engranajes de la patologización de la sociedad. No resulta baladí desde el momento en que el sistema de salud actual, focalizando el problema únicamente en la paliación de síntomas y no en la reestructuración de la subjetividad identitaria, parece más una industria de la enfermedad que un sistema generador de salud. Con naturalizar no me refiero a negar, sino a realizar un acto de no segregación, ni destierro de los espacios más comunes y cotidianos de la comunidad, un acto de responsabilización del propio relato. El sufrimiento mental es vivido por todos y cada uno de los seres humanos en algún momento de sus vidas; la culpa, la melancolía, la tristeza, el duelo, la obsesión, la manía, el delirio, son, básicamente, percances de ser humano, y no en pocas ocasiones percances de ser buena gente. Esta sociedad hipernormativizada, hasta el punto de la normopatía, castiga con la exclusión a aquellas personas que muestran ciertas dificultades para integrar una realidad que agrede de forma cruel a sus individuos. ¿Realmente queremos vivir en un mundo sin sentimientos, ni memoria, sin sueños, ni ilusiones?

Con la perspectiva que nos da la crisis actual, donde la pobreza, la desnutrición, el desamparo, la soledad y la desesperación que se desprende de los desahucios, el paro, el no llegar ni a mitad de mes, la falta de perspectivas, etcétera, la cultura debe ser una herramienta que nos invite a imaginar colectivamente un futuro mejor, que acerque el sufrimiento humano a aquellas personas que no lo han vivido con ese grado de intensidad o desestructuración, que universalice la diferencia, las diferentes diferencias que, en ocasiones, somos y que promueva el encuentro y la colectivización de los cuidados.

Del mismo modo que la ciencia psi tuvo que luchar por desinstalar del dogma y de la certeza a una sociedad oscurantista devota de dios y de María, para aportar una nueva mirada más rigurosa sobre los problemas humanos, hoy es desde el humanismo, desde la flexibilidad, desde la escucha y el acompañamiento, desde la empatía y la comprensión, desde el cuestionamiento y la autocrítica desde donde se puede ayudar a desinstalar a una ciencia que se ha convertido en la nueva religión, desacralizarla para poder acercarla así de nuevo al ser humano y a sus angustias y sus heridas. Ni que decir tiene que un antidepresivo o un ansiolítico no le va a devolver su casa a alguien a quien han desahuciado, ni pondrá un plato en la mesa para que sus hijos o ellos mismos puedan comer. Desgraciadamente se lleva demasiado tiempo asociando sufrimiento mental y patología mental, como si una y otra fueran el mismo fenómeno. No se entiende la problemática mental sin una cierta dosis de sufrimiento, pero sufrir no implica necesariamente que exista un trastorno de base. Se lleva demasiado tiempo diagnosticando con etiquetas psiquiátricas problemas de índole social, económico, sentimental, existencial, familiar, laboral, biográfico, etcétera; reduciendo el problema real a sus consecuencias sintomáticas en la persona afectada, de la que poco importa su historia, su entorno, sus circunstancias; una canallada, en definitiva, cuando toda conducta humana es reducible a la categoría de síntoma, que invita a la confusión al trasladar el foco del sufrimiento de una sociedad enferma al cerebro. Estar desamparado es en realidad el síntoma del fracaso de todos como sociedad al no poder generar colectivamente los recursos necesarios para sostener el sufrimiento de nuestros familiares y vecinos. Es el fracaso del individualismo y el consumismo que nos impide acercarnos a los demás de forma altruista. El hecho de que en el tercer mundo gracias a los lógicas que rigen sus comunidades se recupere el doble de afectados de un brote psicótico (O.M.S., 2010) que en Occidente es una prueba palpable del enorme esperpento que sin querer promovemos al patologizar ese desamparo en una pirueta rocambolesca y execrable. En otras palabras:
"Los problemas colectivos del malestar se convierten en un problema de salud personal, en un conflicto privado. El sufrimiento individual, resultado de una contradicción social, aparece oculto en el momento que este sufrimiento es confinado en un espacio técnico-sanitario, aparentemente neutral. Tanto el neoliberalismo como cierta ideología psiquiátrica y psicológica coinciden en esta tendencia a ocultar los problemas sociales detrás de los sufrimientos personales. Se propugna un reduccionismo psicológico o biológico de fenómenos y realidades que son mucho más complejas y se empañan otras perspectivas que explican mejor y de forma más global el sufrimiento de las personas.” (Hacia una psiquiatría crítica Alberto Ortiz Lobo. 2013)

El crecimiento por tanto partiría de la conciencia colectiva y de una re-evolución que lleva retrasándose demasiado tiempo. Es desde el encuentro desde donde podemos transformarnos, desde la movilización activa desde donde podemos cambiar las cosas. No hablo únicamente de manifestaciones callejeras, hablo de que la cultura de la transformación invada las consultas, los hogares, las casas, el trato y las relaciones. De que rescatemos a ese niño ávido de historias que olvidamos en el desván de nuestra memoria, y que le preguntemos si quiere ayudarnos a hacer de este un mundo mejor. Porque la conciencia del problema que se nos supone sólo llega desde el conocimiento ideológico, desde la política, desde la salud.

Es increíble como se ha movilizado en una inmensa y corrosiva marea blanca tantísimos trabajadores en defensa de la sanidad pública, como en algunas ciudades se han abierto consultorios gratuitos para inmigrantes, como se han organizado espontaneamente asambleas donde discutir y repensar el futuro de una forma de entender la salud única en el mundo por su universalidad y calidad. Mientras las instituciones políticas hablan de un sistema de salud enfermo y deficitario, tantísimos profesionales han dado muestras de su salud al asociarse, para defenderlo y defenderse, en un acto de responsabilidad y rebelión. Sería maravilloso que este mismo espíritu de construcción colectiva contagie a los profesionales y a los dispositivos de salud mental, y les ayude a abandonar el paternalismo y la coerción Que se empiece a contar con quien se llama pacientes, sin cosificarlos, desde el mutuo compromiso de colaboración. Quizás para eso sólo haga falta generar esos espacios de libertad donde las historias, los relatos de tantas historias, ocupen el lugar de tanta etiqueta desacreditora. Sólo se me ocurre un motivo para no querer escuchar una buena historia, aunque esta parezca descabalgada y haya que jugar a detectives para recomponer las piezas sueltas que nos regalan, y es el hecho de no haber tenido tampoco nadie que escuchado la nuestra. Contar nuestra propia historia, compartirla con alguien a quien valoramos, muchas veces es la mejor forma de acercarse a lo que realmente somos, limpiar los estantes de nuestra memoria, allá, en la trastienda de los ojos. Como demuestran tantísimas novelas y poemas es necesario conocerse a uno mismo para poder conocer a los demás. Si no nos conocemos, si sólo nos acercamos al otro a través de la teoría no estaremos promoviendo un mundo más humano, sino como diría Aldous Huxley: Un mundo “feliz”.

Lugo, 6 de noviembre de 2013.











Bibliografía:



  • El cuento de nunca acabar. Carmen Martín Gaite. Ed. Anagrama. Madrid,
  • La rebelión de los saberes profanos. Martín Correa-Urquiza. Textos U.R.V. ,Tarragona 2010.
  • Hacia una psiquiatria crítica. Manuel Lobo Ortiz. Grupo 5. Madrid, 2013.
  • El estigma. La identidad deteriorada. Erving Goffman. Buenos Aires, Amorrortu, 1988.
  • La arqueología del saber. Michael Foucault. Buenos Aires. Amorrortu, 2003.
  • El libro del desasosiego. Alberto Pessoa. Madrid, Acantilado, 2007.
  • El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia. Deleuze, G.; Guattari, F.: Barcelona, Paidós, 1998.